Uno de los aspectos más importantes al considerar una cirugía de mamoplastia de aumento es conocer la durabilidad de los implantes mamarios. Aunque los avances en tecnología han mejorado significativamente la calidad de los implantes, sigue existiendo cierta confusión sobre su vida útil y cuándo deberían ser reemplazados. En este artículo, el Dr. Esteban Jaramillo del Río, experto en implantes mamarios en Bogotá, resuelve estas dudas para que tomes una decisión informada.

¿Cuál es la Vida Útil de los Implantes Mamarios?

Los implantes mamarios no están diseñados para durar toda la vida. Según los fabricantes y estudios médicos, su vida media está entre 10 y 15 años, aunque esto no significa que todas las pacientes deban necesariamente cambiarlos en ese lapso. Algunos implantes pueden durar más tiempo sin problemas, mientras que otros pueden requerir un reemplazo antes debido a complicaciones o desgaste.

 

¿Cuándo Es Necesario Cambiar los Implantes Mamarios?

El cambio de los implantes depende de diversos factores. Estos son algunos motivos por los cuales puede ser necesario reemplazarlos:

  • Ruptura del implante
    • En los implantes de silicona puede ser una  “ruptura silenciosa” y detectarse solo mediante estudios de imagen.
    • En los implantes salinos, la ruptura es más evidente, ya que el pecho pierde volumen rápidamente.
  • Contractura capsular: Es una complicación en la que el tejido cicatricial que rodea al implante se endurece, causando dolor o deformidad.
  • Deseos estéticos: Algunas pacientes desean cambiar el tamaño, forma o tipo de implante.
  • Signos de envejecimiento natural: Con el paso de los años, factores como la pérdida de elasticidad de la piel o el envejecimiento pueden afectar el aspecto de los senos, lo que lleva a algunas pacientes a considerar un recambio o combinarlo con una pexia mamaria (levantamiento de senos).

 

¿Cuánto Tiempo Tienes para Cambiar los Implantes?

La idea de que los implantes deben cambiarse estrictamente cada 10 años ya no es una regla fija. Los avances en los materiales han permitido que los implantes de alta calidad actuales tengan una mayor durabilidad. Sin embargo, se recomienda hacer controles periódicos con tu cirujano plástico para evaluar su estado.

  • Revisión anual: Una evaluación con tu médico permite identificar posibles problemas de manera temprana.
  • Estudios de imagen: La resonancia magnética o ultrasonido pueden ser necesarios después de ciertos años para detectar rupturas silenciosas.

 

Consejos del Dr. Esteban Jaramillo para el Cuidado de los Implantes Mamarios

  • Consulta periódica: Asistir regularmente a revisiones con un especialista en mamoplastia de aumento.
  • Estar atenta a los cambios: Si sientes molestias, dolor o cambios en la forma de tus senos, consulta a tu médico de inmediato.
  • Escucha a tu cuerpo: Aunque tus implantes puedan estar en buen estado, factores como el envejecimiento o cambios en tu estilo de vida podrían llevarte a considerar una cirugía de recambio.

 

Conclusión

La duración de los implantes mamarios varía según la calidad de los materiales y las características individuales de cada paciente. Aunque algunos pueden durar más de 15 años sin problemas, es fundamental realizar controles periódicos con tu cirujano plástico. Si estás considerando una cirugía de mamoplastia de aumento en Bogotá o necesitas más información sobre los implantes mamarios en Bogotá, agenda una consulta con el Dr. Esteban Jaramillo del Río, quien te guiará con el profesionalismo y la experiencia que necesitas.

Recibe asesoría personalizada

Entra en contacto con nosotros para una asesoría personalizada y descubre las opciones de procedimientos que te permitirán alcanzar los resultados que deseas.

Si prefieres escríbenos vía WhatsApp.