La explantación mamaria es un procedimiento que ha ganado atención en los últimos años, ya que muchas mujeres deciden retirar sus implantes mamarios por diversas razones. En este artículo, quiero abordar las razones comunes por las cuales mis pacientes optan por la explantación, responder algunas dudas sobre el aspecto de los senos después del procedimiento y explicar las técnicas y cuidados que utilizo para garantizar resultados armónicos y naturales.
Razones Comunes para la Explantación Mamaria en Bogotá
- Incomodidad o Dolor : Algunos pacientes experimentan molestias o dolor relacionado con sus implantes, lo que puede llevarlas a considerar la explantación.
- Cambios en el Cuerpo : Con el tiempo, los cambios naturales en el cuerpo, como el envejecimiento o la pérdida de peso, pueden hacer que las mujeres deseen ajustar su figura y optar por la retirada de los implantes (explantación mamaria).
- Preocupaciones Estéticas : Algunas mujeres pueden sentir que sus implantes ya no se ven naturales o que han cambiado de forma, lo que puede motivar la decisión de explantar.
- Salud y Seguridad : En algunos casos, las preocupaciones sobre la salud, como la ruptura del implante, síntomas relacionados con el Síndrome de ASIA o reacciones adversas, pueden llevar al paciente a optar por la explantación mamária.
Dudas Comunes sobre el Aspecto de los Senos Post-Explantación
Una de las preguntas más frecuentes que recibo es: “¿Cómo quedarán mis senos después de la explantación?” Es normal tener inquietudes sobre el aspecto final, especialmente si se han tenido implantes durante un tiempo prolongado.
En general, el aspecto de los senos después de la explantación puede variar según varios factores, incluyendo:
- La cantidad de tejido mamario natural: Las mujeres con más tejido mamario natural pueden notar menos cambios en la forma después de la retirada de los implantes.
- La técnica utilizada: Utilizo técnicas quirúrgicas que buscan no solo hacer una explantación en bloque (retiro completo de la capsula periprotésica), sino también una reconstrucción de los senos con el mismo tejido mamario y en algunos casos con la grasa obtenida de otra parte del cuerpo
- El tiempo de recuperación : La piel y los tejidos pueden tardar un tiempo en adaptarse después de la explantación mamária, y los resultados finales se verán más claros a medida que pase el tiempo.
Técnicas y Cuidados para Resultados Bellos y Naturales
Algunas de las técnicas y cuidados que utilizo para obtener resultados estéticamente agradables y armónicos con la figura de cada paciente incluyen:
- Técnicas de Extracción Cuidadosa : Realizo la explantación de manera meticulosa para preservar la mayor cantidad de tejido mamario natural posible, lo que ayuda a mantener una forma agradable.
- Reforzamiento del Tejido : En algunos casos, se pueden utilizar técnicas de lifting o reafirmación para mejorar la apariencia de los senos después de la explantación.
- Cuidados Postoperatorios : Proporciono un plan de cuidados postoperatorios detallado que incluye recomendaciones sobre el uso de cremas cicatrizantes, manejo del dolor y ejercicios de movilidad para facilitar una recuperación adecuada. En algunos casos es indispensable el láser postoperatorio para mejorar el aspecto de las cicatrices.
Conclusión
La explantación mamaria en Bogotá es una decisión personal que debe tomarse después de una cuidadosa consideración y consulta con un cirujano plástico calificado. En Bellmed, estoy aquí para guiarte en cada paso del proceso, asegurando que tus expectativas se cumplan y que obtengas resultados que te hagan sentir cómoda y segura.
Doctor Esteban Jaramillo del Río
Cirujano Plástico Estético y Reconstructivo, Microcirujano, Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica.
Recibe asesoría personalizada
Entra en contacto con nosotros para una asesoría personalizada y descubre las opciones de procedimientos que te permitirán alcanzar los resultados que deseas.
Si prefieres escríbenos vía WhatsApp.