Cirugías

Corporales

Cirugías

Corporales

Sabemos que tomar la decisión de realizarse una cirugía corporal es un paso importante. Además de elegir un cirujano plástico certificado y con la experiencia adecuada, es fundamental comprender cuáles son los procedimientos más indicados según tu condición particular y los resultados que deseas. Por eso, contamos con un equipo profesional listo para resolver todas tus dudas.

Recibe una asesoría profesional y detallada, para entender tus necesidades y lograr los resultados que buscas.

Procedimientos

Ofrecemos una amplia gama de cirugías corporales, todas diseñadas para realzar y redefinir la figura corporal de manera segura y efectiva, logrando resultados armónicos, naturales. Conoce algunos de nuestros casos.

Contamos con un equipo profesional listo para resolver todas tus dudas.

Recibe asesoría personalizada, para entender tus necesidades y obtener los resultados que buscas.

Dr Esteban Jaramillo del Río

+3000 procedimientos realizados

Es importante elegir un profesional certificado, altamente calificado y con la experiencia necesaria para obtener los resultados que esperas y con la seguridad que necesitas. Recibe asesoría personalizada, para entender tus necesidades y obtener los resultados que buscas.

Acerca de las Cirugías Corporales

Duración

Entre 2 a 5 horas

Anestesia

General

Hospitalización

Abdominoplastia: 1 noche. Demás: No requerida

Recuperación

4 semanas aprox.

Recibe asesoría personalizada, para entender tus necesidades y obtener los resultados que buscas.

Conoce otros procedimientos

Testimonios

Te invitamos a conocer algunos testimonios de nuestros pacientes y su experiencia con el Dr. Esteban Jaramillo del Río.

Deja tu cirugía en manos expertas

Dr. Esteban Jaramillo del Río entre los mejores cirujanos de Colombia según la Revista aló

Nos pondremos en contacto en menos de 24 horas

Soy Esteban Jaramillo del Río, quiero contarte que todos los cuerpos son diferentes al igual que las expectativas de cada persona. Por esta razón, si estás pensando en hacerte un procedimiento estético, es indispensable que tengas una asesoría de alta calidad en donde puedas aclarar tus dudas y determinar cuál es el mejor procedimiento para ti.

Entra en contacto con mi equipo para obtener una asesoría personalizada y conoce las opciones de procedimientos que te permitirán alcanzar los resultados que deseas.

Si prefieres escríbenos vía WhatsApp.

Objetivo del procedimiento

La abdominoplastia o dermolipectomía abdominal es el procedimiento quirúrgico que busca remover el exceso de piel y grasa de la región abdominal además de corregir la separación de los músculos, de esta manera define la cintura y restaura un abdomen débil y flácido mejorando su apariencia y aplanándolo.

Técnica quirúrgica

La abdominoplastia se realiza bajo anestesia general, se hace una incisión en la parte inferior del abdomen siguiendo la silueta de la ropa interior y se eleva la piel y la grasa de la pared abdominal. Se corrige la separación muscular afrontando los músculos rectos abdominales y los oblicuos con suturas y posteriormente se reseca el exceso de piel y grasa. Finalmente se reconstruye el ombligo de la manera más estética y se cierra las incisiones mediante el uso de suturas.

Recuperación

Si no se acompaña de otros procedimientos, la abdominoplastia es un procedimiento ambulatorio con una incapacidad en reposo relativo de 8 días, después de lo cual el paciente puede retomar sus actividades laborales sin realizar ejercicio ni esfuerzo físico usando una faja durante un mes. La inflamación postoperatoria es parte normal del procedimiento y desaparecerá de manera progresiva al cabo de 2 a 3 meses.

 

Objetivo del procedimiento

La gluteoplastia es el procedimiento quirúrgico que busca mejorar la forma y el volumen de los glúteos, mediante la inyección de grasa del mismo paciente o la introducción de implantes de silicona.

Técnica quirúrgica

Lipoinyección Glútea: A través de pequeñas incisiones ocultas en los pliegues, se introduce la grasa que ha sido previamente extraída mediante liposucción.

Implantes Glúteos: Se realiza una incisión en el pliegue interglúteo y se hace un bolsillo en el interior del musculo glúteo mayor o debajo de él, en donde se introduce el implante.

Recuperación

Es una cirugía ambulatoria, se requiere reposo durante dos días, después de lo cual la paciente podrá iniciar actividades sin realizar ejercicio o esfuerzo físico. La inflamación postoperatoria es parte normal del procedimiento la cual desaparecerá de manera progresiva al cabo de 2 meses.

 

Objetivo del procedimiento

La lipoescultura 360, o liposucción es el procedimiento quirúrgico que busca moldear el contorno corporal mediante la extracción de grasa en las zonas en las cuales se encuentra en exceso y mediante la inyección de la misma en las zonas en las cuales existe una deficiencia, de esta manera se mejoran las proporciones del cuerpo y se define su silueta.

La liposucción se usa para moldear la grasa localizada en:
abdomen, espalda, cintura, caderas, glúteos, muslos, brazos, pecho, cara 
y cuello.

Técnica quirúrgica

La lipoescultura 360 o liposucción se realiza bajo sedación o anestesia general dependiendo del área a tratar y la cantidad de grasa que se vaya a extraer. Se hacen pequeñas incisiones que se ocultan
 en las marcas de la ropa interior, a través de las cuales se inyecta una solución que reduce el sangrado y facilita la aspiración de la grasa. Utilizando un sistema de presión negativa se succionan los excesos de grasa y si es necesario se inyecta la misma en las áreas en las cuales haya deficiencia.

Recuperación

Después del procedimiento es normal la inflamación del área tratada y podrán presentarse equimosis (morados) que suelen desaparecer después de tres semanas. Es un procedimiento que requiere una incapacidad de 2 a 4 días, después de lo cual podrá reiniciar sus actividades laborales sin realizar esfuerzo físico. Deberá usar una faja por un periodo de 6 semanas para favorecer la adherencia de la piel.

 

Objetivo del procedimiento

El objetivo principal de la explantación mamaria es eliminar los implantes mamarios de manera segura y efectiva. Durante el procedimiento, se realiza una incisión cuidadosamente planificada para acceder a los implantes y eliminarlos. Dependiendo de tu situación específica, también podemos discutir la posibilidad de realizar una mastopexia (levantamiento de senos) simultánea para mejorar la apariencia de tus senos después de la extracción de los implantes.

Técnica quirúrgica

Empleamos métodos avanzados y precisos para garantizar resultados óptimos y minimizar cualquier riesgo potencial. Durante la consulta preoperatoria, discutiremos detalladamente el plan quirúrgico específico para tu caso, incluyendo la ubicación de las incisiones y los detalles de la recuperación.

 

Recuperación

En términos de recuperación, es importante que comprendas que cada paciente es única y puede experimentar un proceso de recuperación ligeramente diferente. Sin embargo, en general, puedes esperar cierto nivel de incomodidad, hinchazón y moretones en los días inmediatamente posteriores a la cirugía. Es fundamental seguir nuestras instrucciones postoperatorias cuidadosamente para garantizar una recuperación sin problemas y unos resultados óptimos.

 

Objetivo del procedimiento

La mamoplastia de aumento es el procedimiento quirúrgico que busca aumentar el tamaño y la proyección de sus senos,
así como mejorar el balance de su cuerpo y su autoestima.

En este procedimiento utilizamos implantes de silicona que cumplen con todos los estándares de calidad mundial y la selección del mismo en cuanto a textura, volumen y proyección dependerá de las expectativas, necesidades y características anatómicas de cada paciente.

Técnica quirúrgica

Es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general, en el cual se hace una pequeña incisión en la mitad inferior de la areola o en el pliegue submamario lo que la hace prácticamente imperceptible. A través de la incisión se crea un bolsillo por detrás o por delante del musculo dependiendo de las características de cada paciente y se introduce el implante de silicona. Posteriormente se cierran las incisiones con suturas absorbibles.

 

Recuperación

Es una cirugía ambulatoria, se requiere reposo absoluto durante dos días, después de lo cual la paciente podrá iniciar actividades sin realizar ejercicio o esfuerzo físico. La inflamación postoperatoria es parte normal del procedimiento la cual desaparecerá de manera progresiva al cabo de 2 a 3 meses. Es importante que usted sepa que sus implantes no son permanentes, y en algún momento pueden requerir cambio o revisión, por eso siempre deberá estar en contacto con su cirujano.


 

Objetivo del procedimiento

La mamoplastia de reducción es una cirugía estética y funcional cuyo principal objetivo es reducir el tamaño de los senos para mejorar la calidad de vida y el bienestar del paciente.

 

Técnica quirúrgica

La técnica quirúrgica para una mamoplastia de reducción implica la eliminación de tejido mamario, grasa y piel para lograr un tamaño de senos que sea proporcional al cuerpo y alivie los síntomas de incomodidad. El paciente se coloca bajo anestesia general. El Doctor Esteban Jaramillo del Río eligirá la técnica de incisión más adecuada según el tamaño de los senos y la cantidad de reducción necesaria, entre Incisión en ancla o T invertida, incisión en racquet o en forma de “O” o “L”, o incisión periareolar. Se eliminan cantidades de grasa, tejido glandular y piel para reducir el tamaño y el peso de los senos. La areola se reposiciona a una posición más elevada y, si es necesario, se reduce su tamaño para una apariencia proporcionada. La duración de la cirugía suele ser de 2 a 4 horas.

 

Recuperación

La recuperación de una mamoplastia de reducción suele durar de 4 a 6 semanas, aunque puede variar según el paciente y la extensión de la cirugía. La mayoría de los pacientes pueden retomar actividades ligeras al cabo de una semana, aunque se debe evitar levantar objetos pesados, realizar ejercicios intensos o hacer movimientos bruscos con el torso y los brazos. Los resultados finales son visibles a partir de los 2 a 3 meses y seguirán mejorando conforme la hinchazón residual desaparece y los tejidos se asientan.

 

Objetivo del procedimiento

La pexia mamaria o mastopexia es el procedimiento quirúrgico que busca levantar y reposicionar el tejido mamario descendido a una localización mas anatómica y juvenil, devolviéndole la firmeza a los senos y mejorando su forma, tamaño y posición con respecto al tronco.

 

Técnica quirúrgica

Es un procedimiento que se realiza bajo anestesia general, en el cual se hacen incisiones alrededor de la areola o sobre el polo inferior del seno. Posteriormente se reseca el exceso de piel y se contornea la glándula mamaria fijándola en su nueva posición. Adicionalmente si hay un déficit de volumen se introducirá un implante de silicona. Finalmente se reposiciona el complejo areola pezón, se cierran las incisiones con puntos de sutura y se cubren las heridas con vendajes.

 

Recuperación

Se requiere reposo absoluto durante dos días, después de lo cual la paciente podrá iniciar actividades sin realizar ejercicio o esfuerzo físico. Después del procedimiento se dejarán drenes para prevenir la aparición de hematomas. La inflamación postoperatoria es parte normal del procedimiento y desaparecerá de manera progresiva al cabo de 2 a 3 meses. La paciente deberá usar brasier postoperatorio durante un periodo de un mes y posteriormente podrá usar cualquier tipo de brasier.

 

Objetivo del procedimiento

El uso de biopolímeros es peligroso y está prohibido en muchos países debido a los graves riesgos de salud que conlleva. Pueden afectar diferentes partes del cuerpo siendo lo más frecuente: glúteos, cara y mamas.

 

La cirugía de extracción de biopolímeros puede variar según la extensión del daño, la cantidad de sustancia inyectada, y la ubicación de los biopolímeros. Se realiza una evaluación del paciente para determinar la cantidad y localización de los biopolímeros. Esto puede incluir estudios de imagen, como ecografías o resonancias magnéticas, para planificar la cirugía.

Técnica quirúrgica

  • Incisiones y resección directa: Para casos más complejos, el cirujano realiza incisiones en la piel para acceder directamente a los biopolímeros y retirar manualmente tanto la sustancia como los tejidos afectados. Este método es más invasivo pero permite una extracción más precisa.

 

  • Manejo del daño tisular: Si los biopolímeros han causado daño extenso, puede ser necesario reconstruir los tejidos.

Recuperación

  • Hospitalización: Dependiendo de la complejidad del caso, algunos pacientes pueden requerir hospitalización breve para monitorear su recuperación inicial.

 

  • Dolor e inflamación: Es común experimentar dolor, inflamación, y molestias después de la cirugía. Se indican analgésicos y cuidados postoperatorios.

 

  • Tiempo de recuperación: La recuperación varía según la extensión del daño y el procedimiento realizado, pero puede tomar de varias semanas a meses. Los pacientes deben seguir estrictamente las recomendaciones para evitar complicaciones y obtener una mejor cicatrización.