La pregunta de si la alopecia tiene cura es una de las más comunes para cualquier persona que sufre pérdida de pelo. La respuesta, sin embargo, no es un simple “sí” o “no”, ya que depende del tipo de alopecia que se padezca. La Dra. Diana Marín Bustamante, dermatóloga tricóloga en Bogotá y especialista en enfermedades del pelo, te explica las diferentes perspectivas.
Tipos de Alopecia y el Diagnóstico que Realizo en Bellmed
Existen varios tipos de alopecia, y el diagnóstico correcto es el primer paso hacia una solución efectiva. En mi práctica en Bellmed, realizo un análisis profesional y experto para determinar la causa de tu pérdida de pelo:
- Alopecia Androgénica (Calvicie Común): Esta es la forma más común. Aunque no tiene una “cura” que detenga el proceso para siempre, sí es una condición que se puede controlar y estabilizar de manera muy efectiva. Mi objetivo es frenar su avance y, en muchos casos, recuperar la densidad capilar.
- Alopecia Areata: En este caso, el sistema inmunitario ataca los folículos pilosos. Aunque a menudo se resuelven por sí solos, hay tratamientos que pueden acelerar la recuperación y estimular el crecimiento del pelo.
- Alopecia por tracción o cicatricial: La pérdida de pelo es el resultado de una lesión o inflamación que daña permanentemente el folículo. Aquí, mi enfoque principal es detener el avance de la inflamación y, en algunos casos, el trasplante capilar puede ser una solución.
Mis Opciones de Tratamiento: Un Enfoque Personalizado
Después de un diagnóstico preciso, elijo la mejor estrategia de tratamiento para ti. No creo en las soluciones genéricas; mi Fellowship en Tricología en DCDC HAIR RESTORATION CLINIC en Taiwán me ha dado las herramientas para ofrecer terapias avanzadas y personalizadas.
En la clínica Bellmed, mis pacientes tienen acceso a tratamientos como:
- Bioestimulación capilar con plasma rico en plaquetas o exosomas: Estos tratamientos ayudan a nutrir y fortalecer los folículos existentes, promoviendo el crecimiento de pelo sano.
- Mesoterapias capilares: Inyecto directamente en el cuero cabelludo un cóctel de vitaminas, minerales y aminoácidos para alimentar los folículos desde el interior.
- Medicamentos recetados: Dependiendo del diagnóstico, puedo prescribir medicamentos orales o tópicos, como minoxidil o finasteride, para controlar la condición.
- Trasplante capilar: Para los casos de pérdida avanzada o calvicie, ofrezco el trasplante capilar como una opción definitiva en colaboración con el Dr. Esteban Jaramillo del Río, microcirujano plástico estético y reconstructivo.
En resumen, aunque la respuesta sobre si la alopecia tiene cura no siempre es sencilla, los avances en la medicina capilar ofrecen soluciones efectivas para controlarla, estabilizarla y, en muchos casos, recuperar la salud de tu pelo. La clave está en un diagnóstico temprano y un tratamiento profesional.
Si te preocupa tu pérdida de pelo, te invito a agendar una consulta de valoración en Bellmed. Juntos, podemos encontrar el mejor camino para ti.
Dra. Diana Marín Bustamante. Dermatóloga Tricóloga
Recibe asesoría personalizada
Cuidar tu piel y pelo va más allá de la apariencia, es clave para mantener tu salud, prevenir el envejecimiento prematuro y fortalecer tu autoestima.
Si deseas tratamientos personalizados que realmente marquen la diferencia, entra en contacto con nosotros. La Dra. Diana Marín Bustamante, dermatóloga y tricóloga encontrará el cuidado perfecto para ti.
Si prefieres escríbenos vía WhatsApp.